Empresas E-Commerce
Regulada por la Ley 4868/13 de Comercio Electrónico y Decreto Reglamentario 1165/14. El organismo del Estado encargado de la vigilancia y cumplimiento de las normas es la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
Con respecto al ámbito tributario está regulada por la Ley 125/91, y sus modificaciones Ley 2024/04 y Ley 6380/19 y sus Decretos Reglamentarios.
ESTRUCTURA SOCIETARIA
Se recomienda la Empresa Unipersonal o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) en el caso de que lo constituya una sola persona.
Si hay dos o más socios, se recomienda la Empresa por Acciones Simplificadas (E.A.S.) como estructura más liviana;
O bien la Sociedad Anónima (S.A.) o la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) como estructuras con mayor formalidad.
TRANSPARENCIA
Toda sociedad o estructura jurídica está regulada por la Ley 5895/17 que establece las reglas de transparencia de las sociedades constituidas en el Paraguay y su Decreto Reglamentario 9043/18;
Y la Ley 6446/19 que crea el registro administrativos de personas y estructuras jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios finales y su Decreto Reglamentario 3241/20
DEFENSA AL CONSUMIDOR
Lo regula la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y sus modificaciones Ley 6366/19.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) actuará como Autoridad de Aplicación en el ámbito Nacional de la Ley de Defensa del Consumidor y el Usuario.
RECOMENDACIONES
En la página web del E-COMMERCE es importante visualizar:
- Un link con la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y modificaciones con la dirección electrónica de la SEDECO.
- El nombre de la sociedad, domicilio, nombre de los propietarios, dirección electrónica y número de contacto telefónico.
- La política de privacidad que se les dará a los datos personales del consumidor o usuario.
- Los productos y/o servicios que ofrece, con imágenes reales y breve descripción de las características de fabricación, indicaciones de uso, garantía.
- El procedimiento y plazo en caso de devolución o cambio.
- Las promociones y alianzas vigentes.
- Las condiciones de compra expuestas en forma completa: importe total, forma de pago, impuestos aplicados, forma y plazo de entrega, gastos de envío.
- El comprobante electrónico de pago en versión digital debe ser considerado como factura legal a los efectos contables y tributarios.